Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition es el recordatorio de cómo Nintendo siempre estuvo adelantado a su época, pero pocos lo notaron

Switch Xcxde Secondtrailer Scrn 02
martinpixel

MartinPixel

He jugado videojuegos desde que tengo memoria, apasionado de la tecnología y desde hace poco del comercio electrónico y los servicios de streaming. Soy un afortunado por ser parte del equipo de Xataka México y siempre dedico mi máximo esfuerzo en todas las publicaciones del sitio.

El Wii U es una consola que Nintendo no quiere recordar por sus ventas, pero quienes la tuvieron pudieron descubrir joyas que muy pocos disfrutaron. Este es el caso de Xenoblade Chronicles X, un juego lanzado en 2015 que demostró que en Japón también se podían hacer RPG llenos de acción.

Diez años después llega su versión definitiva para Nintendo Switch. Esto no solo marca que la trilogía ya está disponible en la consola, también sorprende lo mucho que puede cambiar un juego que creías conocer muy bien.

Un vistazo a…
Nintendo Switch OLED llega a México, UNBOXING, primeras impresiones y PRECIO oficial

Al tratarse de una remasterización, evitaremos profundizar en la historia y nos enfocaremos en sus novedades y sensaciones.

Antes que Zelda, Xenoblade

Con The Legend of Zelda: Breath of the Wild, muchos creyeron que la incursión de Nintendo en los juegos de mundo abierto fue casi perfecta, pero la realidad es que Xenoblade Chronicles X lo hizo primero. Desde el inicio, el título nos mostraba lugares a los que podíamos llegar: nada era imposible para Monolith Soft.

Para quienes no lo conozcan, se trata de un JRPG de mundo abierto donde el territorio es uno de los grandes protagonistas. Uno de sus elementos más sorprendentes es que no existían tiempos de carga tradicionales, ya que estos se disimulaban con animaciones impresionantes. Contaba con ciclos de día y noche, siendo un salto gigantesco respecto al primer juego de Wii.

Un remake con el sello de la casa

La mayoría de los remakes solo incluyen ajustes mínimos, como mejoras en texturas o estabilidad en cuadros por segundo, pero sabemos que cuando Nintendo se lo propone, puede mejorar por completo una experiencia. La historia nos sitúa en el planeta Mira, como uno de los pocos sobrevivientes que escaparon de la Tierra antes de su destrucción. Nos encontramos en una zona hostil, y nuestra única opción es escapar lo más pronto posible.

En su momento, hubo muchas críticas por la historia, y la respuesta del estudio fue clara: crearon un nuevo epílogo. Este solo hecho ya justifica terminar la historia original, y demuestra de forma contundente cómo la comunidad puede influir en el desarrollo.

Xenoblade Chronicles X es perfecto para ser nuestro único juego durante meses. La campaña puede durar hasta 70 horas, pero si quieres recolectar todo, no exageramos al decir que puedes acercarte a las 300. Una de las novedades es que ahora tenemos tres ranuras de guardado, haciendo la experiencia más accesible.

El mapa, enorme como siempre, ahora permite marcar lugares y colocar etiquetas, lo cual estructura mucho mejor la aventura y evita que te desvíes sin darte cuenta. Además, el menú fue rediseñado con una presentación más clara y limpia.

Un reto que abruma, pero recompensa

A pesar de las mejoras y nuevas guías, el juego todavía puede sentirse abrumador. Es uno de esos títulos que exigen tiempo y atención solo para enfocarte en tus objetivos. Pero también es comprensible que no se quiera romper esa esencia de explorador, con todo lo bueno y lo malo que conlleva: desde perderte sin rumbo hasta avanzar sin entender del todo qué estás haciendo. Pero el mundo es tan vasto, que terminas aceptando esos detalles.

Para quienes nunca lo han jugado, el sistema de combate es único: los ataques se ejecutan automáticamente, pero tienes libertad total de movimiento, lo que añade una capa táctica importante. Puedes apuntar a zonas específicas del enemigo, provocar derribos y encadenar ataques más potentes, siempre con una estrategia bien pensada.

Esto hace que el reto sea muy atractivo. Además, hay una infinidad de armas y armaduras que se adaptan a tu estilo. Si todo eso te parece demasiado, existe la opción de auto-equipar para facilitar las cosas. El juego es una evolución constante: conforme pasan las horas, las habilidades de tu equipo se sienten cada vez más pulidas.

Visualmente, las texturas mejoraron su resolución (algo que era necesario), pero lo más polémico puede ser el rediseño de los personajes. Ahora tienen un estilo más cercano al anime, lo cual les da más expresividad y los alinea mejor con las últimas entregas de la franquicia. Algo similar ocurrió con el rostro de Nathan Drake en la colección de Uncharted.

Varios pasos adelante

Xenoblade Chronicles X es uno de esos juegos que merecen todas las remasterizaciones posibles para que más personas lo conozcan y reconozcan el trabajo del estudio. Es un JRPG muy especial desde el primer minuto, ofreciendo decenas de horas de juego, análisis y evolución.

Tener esta versión en Nintendo Switch representa mejoras importantes: una estabilidad notable, sin grandes problemas de rendimiento más allá de pequeñas caídas en momentos puntuales. Ver este tipo de juego corriendo en una consola portátil es impresionante.

No descartamos futuras actualizaciones con pequeños ajustes, y hay que considerar que será jugable en Nintendo Switch 2. Aunque no se ha anunciado oficialmente una versión mejorada, algunos reportes mencionan que el juego tiene un modo de 60 cuadros por segundo que estaría disponible para la siguiente generación.

No importa la consola ni la versión: Xenoblade Chronicles X es un título que merece estar en cualquier colección, ideal para desaparecer de todos los otros juegos por un buen tiempo.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.mx

VER 0 Comentario

Portada de Xataka México