Cuando el Moto 360 fue presentado en el mercado, mi expresión fue de asombro por ver tan bella pieza de diseño y cuando tuve oportunidad de tenerlo en mis manos sabía que quería adquirir uno para tenerlo en mi colección. Sin embargo, los meses han pasado y no solo Motorola ha presentado relojes inteligentes, también lo ha hecho Sony, Samsung y hasta Apple, pero la realidad es que todavía son una bonita pieza de diseño.
Cuando era más pequeño los smartwatch eran los populares relojes con calculadora, pero algo paso y la idea se perdió hasta hacer improbable que se pudiera construir un dispositivo tan pequeño con la capacidad de procesamiento necesaria para apoyarnos en nuestras tareas diarias.
El 2014 lo empezábamos diciendo que este sería el año de los relojes inteligentes y la predicción se ha cumplido, ahora que el año está por terminar he realizado una reflexión personal para intentar determinar sí debo o no adquirir uno de estos equipos.
Igual que hace algunos años, los teléfonos inteligentes no resultaron ser tan inteligentes como esperabamos hasta que los fabricantes decidieron abrir sus sistemas operativos para que se construyera alrededor del dispositivo todo un ecosistema de aplicaciones.
Y gracias a esa decisión es que ahora estos equipos se han masificado en su uso. Pero al igual que hace una década los smartwatch están llegando como un extraño hibrido con las funciones reloj donde la principal función es utilizarlo como pantalla complementaria de nuestro teléfono.
Hecho que podría resultar correcto si consideramos que la construcción de las pantallas de los teléfonos es cada día más grande y retirarlo de nuestro bolsillo solo para ver la hora o un mensaje de texto se hace a veces extraño. Y la ventaja que proporciona el reloj para que podamos ver algunas las notificaciones que emita nuestro equipo resulta una idea atractiva (Para algunos).
Los smartwatch pueden seguir simplificándonos nuestra vida

En los últimos meses el entorno de aplicaciones alrededor de estos pequeños aparatos ha evolucionado mostrándonos que tienen potencial para seguir simplificándonos nuestras vidas. Sin embargo, debemos aceptar que hubo algunos meses donde este mercado se detuvo con la expectativa de saber que presentaría Apple y ahora que tenemos el Apple Watch pareciera que todos saben hacia dónde dirigir sus esfuerzos.
Sin embargo, desde un punto de vista muy personal, que adquiramos un reloj inteligente con la necesidad de depender de un teléfonoen ocasiones limita nuestro poder de decisión, por que qué pasa si tengo un iPhone y opto por adquirir un equipos con Android Wear... todo lo bello se pierde.
Los desarrolladores tienen trabajo que realizar y de ellos dependerá el éxito de los dispositivos
Habrá quien diga que el precio de estos equipos resulte bastante caros y habrá quien diga que no, pero si pensamos racionalmente podemos asegurar que el precio de un smartwatch (Que ronda los 4,000 pesos) puede resultar justo. Pero como ocurre la mayoría de las veces, todo es subjetivo, pero podríamos justificar su uso siempre y cuando los fabricantes opten por darles mayor funcionalidad a estos equipos.
En conclusión puedo decir, este año todavía no compraría un reloj inteligente porque quiero esperar al 2015 para descubrir si el ecosistema dentro de Android Wear, Tizen y la versión de iOS para los werables crece permitiéndonos realizar más tareas que solo recibir notificaciones de las aplicaciones selectas.
Además nunca he sido un usuario fanático de los teléfonos con pantallas grandes y retirar de mi bolsillo el celular cada 3 minutos para mí todavía no es un hábito por lo tanto tener un dispositivo adicional en mi muñeca resulta algo no necesario.
También me gustaría esperar para la segunda mitad del 2015, momento en el que los fabricantes ya presentaron las nuevas generaciones de sus equipos y descubrir si los desarrolladores con todo su poder creativo empiezan a explotar las posibilidades que brindan estos dispositivos y construyen aplicaciones que sean todo un boom.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Yisus
Me gustaría que los relojes inteligentes estuvieran enfocados un 90% a nuestros datos sobre salud. Para esas personas con problemas en el corazón, azúcar, estrés y toda enfermedad que pueda ser cuantificable con un Smartwatch. Me encantaría poder comprar uno, regalárselo a mi madre, padre o cualquier persona, y poder ver como se encuentran de salud mientras estoy en otro lugar... Puede sonar paranoico preocuparse a tal nivel por la salud de alguien. pero francamente no me da la Imaginación para pensar en algo más productivo. Serie espectacular llevar algo así como tu historial médico en la muñeca y que los doctores pudieran acceder a el cuando sea necesario, aunque claro siempre va a haber quien quiere usar esta información para otros fines... Riesgos que quizás muchos estemos dispuestos a tomar... Salu2
andres.vazquezjimene
Si los smartwatch fueran como los del Enmascardo de Plata El Santo, que se pudiera hablar a través de ellos como lo hacía El santo; creo que si lo compraría.
Mientras eso no pase también me espero hasta la segunda mitad del 2015 para ver que pex con los demás.
excelente reportaje!
friko.
"Tan bella pieza de diseño..."
Ugh, que alguien lo lleve a una joyería, 99% de los relojes ahí tienen mejor diseño que ese.
El hecho de que la carátula sea redonda y que sea el smartwatch menos feo a la venta, no lo hace "tan bella pieza de diseño".
miguelangelnt
Yo sigo sin entender que tienen de "inteligentes" no sólo los relojes estos sino también los teléfonos...
Digo, si sólo se refieren a la capacidad de procesamiento o el poder ejecutar aplicaciones desde mediados de los 90's ya se puede consideraser "Smart"... inclusive deberíamos llamar a las laptops y pcs "smarttops"
spyller
Personalmente me gusta el Moto360, me gusta su diseño, pero como dices se ha limitado mi decisión ya que mi teléfono es un iPhone 5 me surgen muchísimas ideas de lo que se pudiera hacer teniendo un reloj asi pero es cuestión de los desarrolladores abrir mas sus ideas ya que por el momento son un poco limitados estos dispositivos.
jagg0
Para que si tienes iPhone quieres Android Wear... que no todos los iSheeps compran solo productos Apple?, ahora que si quieres ver solo notificaciones hay diferentes opciones como Pebble, Martian etc... obvio siempre habrá mejores productos en un futuro Smartphones, smartwatch etc, pero para que esperarse si te gusta en ese momento y te lo puedes comprar adelante, en lo personal me ha gustado, cumple su función de darme la hora, temperatura y ciertas notificaciones sin tener que estar sacando mi celular a cada rato ya después le haré rooteo y veré que más monerias le puedo sacar
Saludos,
carlos.berumen2
En mi opinión los smartwatch son una novedad y rompe hielos. Están en algo que podría llamar un "estado de prueba". Todos los equipos que salieron este año servirán más que nada para recibir retroalimentación de los usuarios actuales y ver el desempeño de estos equipos en campo. Ya será hasta una 2nda o 3ra generación donde podremos ver un mejor desempeño, funcionalidad y mejor precio (sigamos la ley de Moore).
almosev
Pues yo como feliz poseedor de un Gear 2 Neo de Samsung, puedo decirles que de entrada no es tan caro como lo comenta el redactor en su articulo, ya que en promedio en tiendas establecidas esta en $3000 pesos, ademas si tienes un telefono galaxy si lo puedes usar como el del santo para hablar con el, ademas las funciones cuantificadoras de ejercicio son bastante certeras, y la funcionalidad es excelente, sirve como control remoto para el TV y la mayoria de cajsa de cable, el hecho de no tener que estar pegado al celular cuando estas en casa, recibes notificaciones de todas las aplicaciones, y la comodidad de no correr a sacar el telefono si recibes un correo o un whatsapp o un mensaje de facebook, simplemente girar la muñeca y revisarlo es muy util.
Como todo tiene sus desventajas, por ejemplo el no poder responder a ciertas notificaciones desde el smartwatch o tener que recargarlo cada dos dias, pero aun asi y al menos para mi, es una muy buena inversion y un excelente complemento para el smatphone.