Apenas en julio del año pasado, el relojero TAG Heuer sorprendió al mercado mexicano con la llegada del TAG Heuer Connected, su primer smartwatch fabricado en alianza con Google e Intel que en su momento probamos. Al parecer nuestro país recibió muy bien este dispositivo, y ahora el relojero anuncia la llegada de la segunda generación de su wearable.
Anunciado a mediados de marzo, es decir hace poco más de un mes, el TAG Heuer Connected Modular 45 llega a México para el goce de los seguidores de la marca que quieren (y pueden pagar) una pieza de ingeniería inteligente con renombre suizo.
Connected Modular 45, el primer smartwatch fabricado totalmente en Suiza

Como ya mencionamos, este segundo smarwatch de TAG Heuer repite la alianza con Intel y Google ya que integra un chipset del fabricante estadounidense y el sistema operativo de llevar a cabo todas las tareas es Android Wear 2.0. Ya les hemos hablado de sus especificaciones técnicas anteriormente.
Sin embargo, su principal característica, como su nombre nos adelanta, es que es modular por lo cual se puede personalizar completamente y es verdaderamente sencillo cambiar entre componentes, como son los "cuernos" (las piezas que sujetan la caja con las correas) y las correas. A continuación una pequeña demostración:
Así de fácil es cambiar la correa del @TAGHeuer Connected #Modular45Mx pic.twitter.com/pyxiUH9IQ7
— Xataka México (@XatakaMexico) 27 de abril de 2017
Así como es sencillo hacer el cambio de piezas, la personalización también está en los materiales de fabricación. Según los comentarios de los especialistas, la caja puede ser de cerámica, titanio, cerámica pulida e incluso hay una variante que integra un anillo con cubierta de diamantes. Por otro lado, los cuernos pueden ser de titanio, cerámica y hasta de oro, mientras que las correas pueden ser de policarbonato, piel, titanio y cerámica, con existencia de diversidad de colores para ambos componentes.
TAG Heuer Connected Modular 45, precio y disponibilidad en México
Este nuevo smartwatch de la marca está ya disponible en nuestro país. La información oficial nos dice que la primera remesa de dispositivos estará disponible en las boutiques de la marca en Ciudad de México y en tiendas específicas de diversos distribuidores oficiales (Liverpool y Fábricas de Francia, por ejemplo).

En cuanto al precio, debido a la naturaleza de la variación de los materiales que pueden componer el dispositivo, es muy variable. Lo que hasta ahora sabemos es la versión básica tendrá un precio de 49,900 pesos, con variaciones en función de los materiales a usarse.
Primeras impresiones
Es poco lo que podemos decir del Connected Modular 45 debido al muy escaso tiempo que lo tuvimos en nuestras manos para probar. Sin embargo, nuestras primeras impresiones de este nuevo wearable concuerdan mucho con las de su antecesor: tiene un diseño muy robusto y llamativo, pero es extrañamente ligero y cómodo de llevar en la muñeca. Eso sí, de llevarlo puesto seguramente captará las miradas del público alrededor, y eso estando en la Ciudad de México tal vez no sea muy bueno.
En cuanto a sus funciones, son las ya conocidas de Android Wear, así que también es poco lo que se puede decir en este segmento tras unos cuantos minutos de prueba.
Dejamos algunas imágenes que muestran el diseño de este lujoso y costoso smartwatch.





Ver 4 comentarios
4 comentarios
hibiff
Se lo voy a recomendar a mi pariente el político corrupto.
bala77
Tengo un Aquaracer, lo que me gustó es que su caja no es tan grande como un Mido del mismo segmento, y pagar $40mil por una joya relojera que con los cuidados y mantenimientos necesarios durará un par de décadas o más no parece tan malda idea, sin embargo, $50mil pesos mexicanos por una caja de acero o titanio y una correa es demasiado, porque al final lo que está dentro de esa caja no es más que una tarjeta de circuitos con pantalla que hace lo mismo que cualquier Android Wear de $4mil pesos, cuando compras un Tag no lo haces por el material de la caja, lo haces por la artesanía con que se fabrica, su mecanismo, saber que aunque pasen los años un buen relojero lo puede devolver a su gloria original, en cambio esto es como pagar por una caja que quedaría vacía al cabo de unos pocos años.
friko.
Me encantan los TAG Heuer normales pero esto... está feo. Se ve que sus diseñadores aún tienen que trabajar limitados al tamaño - por ahora grande - de los componentes internos de un smartwatch.
Por otro lado, esas correas están de babear, como siempre.