Después de que el WSJ hiciera público el rumor de la supuesta compra de Mojang (creadores de Minecraft) por parte de Microsoft, hace unos momentos la gente de Redmond hizo oficial dicha adquisición.
Microsoft compró Mojang por 2 500 millones de dólares, y lo hace para que el pequeño estudio se una a Microsoft Studios. Además tal compra implica que la propiedad intelectual del famoso Minecraft, sí, aquel juego que hasta ahora le ha permitido generar ganancias a Mojang de unos 100 millones de dólares, pase a sus manos.
Claro que esta adquisición no implica que Minecraft dejará otras plataformas donde hoy está disponible para quedarse sólo en consolas de Microsoft, sino que al contrario, para el jefe de Xbox, Phil Spencer, esta es una oportunidad para que los desarrollos de Microsoft Studios puedan llegar a nuevos jugadores en diferentes plataformas.
Hay muchas teorías con las que se quiere explicar el interés de Microsoft por este pequeño estudio. Una de ellas, y que es bastante probable, es la que apunta a la posibilidad de llevar Minecraft hacia Windows Phone, de forma similar como lo está en iOS y Android, pero añadiendo algún plus (nuevas características) que sea únicamente aprovechable en esta plataforma.
Otra de las teorías, y que en lo personal me parece la más obvia debido a su trivialidad, es la que implica a la gran comunidad de usuarios que apoyan a Minecraft. Microsoft no podría desaprovechar la oportunidad de tener en sus manos uno de los títulos de los últimos años que más acogida ha tenido en tan poco tiempo. Además creemos que las ventas de Minecraft, que ascienden a las 54 millones de copias en varias plataformas, parece ser otra de las razones por las cuales se interesó por llevarse a sus creadores
Por ahora se sabe que, con dicha compra, Minecraft seguirá su curso normal, pero implicando que sus desarrolladores tendrán en la bolsa un importante capital para hacer realidad otros juegos que ya habían planeado desde hace tiempo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
gravz
Ya venia viendo esto y tambien lo de la salida de Notch de Mojang (la verdad Notch ni hacia nada en Minecraft desde finales de 2011, todo lo hace Jeb)asi que la salida de Notch no afecta en nada a Minecraft y su desarrollo, sobre la compra de Microsoft yo espero que le echen una mano a Jeb, y contraten mas desarrolladores, para que las actualizaciones sean mas periodicas y no sea tan larga la espera entre actualizaciones grandes (1.6, 1.7, 1.8, 1.9, etc....), tambien ahora podrian llegar a acuerdos con modders para llevar el contenido de mods al juego, como Aether II que es la contraparte del Nether, cosa que seria genial ver como oficial en el juego. O tambien Simple Ores, que añade una gran variedad de materiales utiles al juego porque oro, hierro y diamante, hay que ser sinceros, es muy poco. Sobre consolas, igual actualizaciones mas rapidas, ya que las versiones de consolas van atrasadas a la de PC. En fin hacer más grande a Minecraft, más extenso, más posibilidades, etc.
Zaxdr
Ahí va Microsoft, a cagar un buen producto otra vez...
riertolagxs.milen
Ya valio cuete, a los usuarios de Minecraft, juego que a lo sumo pesa 40MB preparense a actualizar sus PCs, porque si antes lo jugaban con una Pentium 1 y 128MB en RAM, ahora ocuparan un Intel 8 nucleos Black Edition y 4 GB en RAM DDR4 y tendra un peso de 20 GB, todo esto por las mismas graficas.