"No hay ninguna diferencia": este experimento asegura que mantener un PC Gaming encendido durante 5 años no afecta su rendimiento

Pc
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Uno de los detalles que muchos usuarios no perciben al armar una PC gamer es el consumo de energía que esta requiere y cómo esto influye en el aumento del recibo de la luz, dado que hablamos de componentes que necesitan cierta cantidad de vatios para funcionar. Sin embargo, un usuario de Reddit se ha dedicado a hacer un experimento con dos computadoras, dejando una encendida durante varios años y apagando la otra cada noche, para ver la diferencia en el consumo en ambos casos. El resultado es mínimo entre los dos escenarios.

Esto se dio a conocer a través de un comentario en Reddit por el usuario Tarc_Axiiom, quien respondió a una duda planteada por Diethyl-a-Mind en el subreddit de PCMasterRace. En este hilo, se cuestionaba si dejar la PC en modo suspensión y nunca apagarla causaba algún daño en comparación con desconectarla todas las noches. Tarc_Axiiom respondió que “no hay ninguna diferencia” y que, en términos de consumo eléctrico, se trata de “unos cuantos pesos al mes”.

Comentario
de u/Dietil-a-Mind de la discusión
en pcmasterrace

El experimento que realizó Tarc_Axiiom consistió en dejar una computadora “encendida” durante cinco años y otra apagándola cada noche de forma habitual durante el mismo período, para observar si esto resultaba en una diferencia significativa en el consumo energético. La realidad es que no hubo una desigualdad abismal, y según él, la repercusión fue de tan solo unos centavos en el recibo de la luz. Sin embargo, hay otros factores a tener en cuenta.

Y es que, para empezar, la computadora no estuvo encendida completamente durante esos años, ya que el usuario la ponía en modo suspensión por las noches. Este modo apaga temporalmente los periféricos y el monitor, dejando operativa únicamente la memoria RAM, donde se almacenan las aplicaciones y procesos que tienes abiertos. Así, cuando enciendes el ordenador, se reanuda exactamente como lo habías dejado.

Por otro lado, aunque es cierto que al suspender la computadora el consumo de energía es menor que manteniéndola completamente encendida, la realidad es que a largo plazo, algunos componentes pueden reducir su vida útil debido al uso continuo. Por ejemplo, la memoria RAM, que es uno de los hardware que permanece en funcionamiento durante el modo suspensión, puede llegar a desgastarse con el tiempo.

Windows Server 2022 32187 Rwuwlc

Además, el procesador sigue operando junto con la tarjeta madre, lo que puede generar desgaste a largo plazo y reducir la vida útil de estos componentes. Por otro lado, este es un escenario común en computadoras dedicadas a servidores, donde incluso el sistema operativo Windows Server está diseñado para permanecer siempre encendido. Sin embargo, estos servidores están montados en configuraciones y entornos con condiciones adecuadas de temperatura para evitar el sobrecalentamiento.

Inicio