En un comunicado emitido por el IFT se ha anunciado que a partir del próximo 16 de diciembre en el país 24 ciudades de siete Estados estarán cesando la transmisión de señales de televisión analógica.
A esta resolución se llevó después de demostrar que se entregó al 90% de los hogares de escasos recursos un televisor con la capacidad de recibir señales digitales en: Baja California, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila y Sonora.
Este sería el segundo apagón analógico que se realizaría en el mes de diciembre, el primero de ellos se llevará a cabo el próximo día 11, cuando las señales analógicas de otras ciudades en Baja California, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Sonora también sean detenidas.
En total serán 67 las estaciones que dejarán de transmitir los contenidos analógicos. Dichas estaciones están ubicadas en Isla de Cedros, Baja California; Atotonilco el Alto, Autlán de Navarro, Guadalajara, La Barca y Ciudad Guzmán, en Jalisco; Ciudad Hidalgo, Los Reyes Salgado, Morelia, Puruándiro, Zamora, Zinapécuaro, Zitácuaro, Apatzingán, Pátzcuaro y Uruapan, en Michoacán; San Luis Potosí, en San Luis Potosí; San Fernando, en Tamaulipas; Monclova, Nueva Rosita, Piedras Negras, Sabinas y Ciudad Acuña, en Coahuila; y Cananea, en Sonora.
Con la llegada de la televisión digital terrestre se espera que el espectro radioeléctrico de los 700 MHz se libere para que el próximo año sea aprovechado. Para lograrlo el Instituto Federal de Telecomunicaciones estaría preparando la licitación de una red móvil mayorista, misma que podrán utilizar los operadores de telefónica móvil para proveer sus servicios a bajo costo.
Aunque este representa un avance importante para el Apagón Analógico, todavía el Instituto Federal de Telecomunicaciones no ha declarado si logrará cumplir la meta de proveer el 90% de los hogares de escasos recursos con un televisor digital para que el próximo primero de enero del 2016 las señales que se transmitan en televisión sean totalmente digitales.
Vía | IFT
Ver 4 comentarios
4 comentarios
pablo.loriaocana
Esto debería ser como las campañas del IFE/INE, en las que si no "renuevas" tu credencial pierde validez oficial. Lo mismo para las TV´s, si no renuevas, te quedas sin señal, así de simple y sencillo. La solución era entregar adaptadores de señal a familias de escasos recursos, ya que entregando TV´s nuevas se fomenta al paternalismo del gobierno y a la generación de chatarra electrónica
carlimp
"A esta resolución se llevó después de demostrar que se entregó al 90% de los hogares de escasos recursos un televisor con la capacidad de transmitir señales digitales" neta? van a poder hacer algo asic omo youtubers pero en transmisión directa desde la tv? TV que transmite en señal digial, genial jaja. Supongo que quisieron decir que reciben señales digitales
78775
Deberian hacer un analisis de los decodificadores que hay en el mercado, y sobretodo precios, por que me eh topado desde los 400 hasta los 2000 y la verdad no se si es por que el de 400 es muy malo o si el de 2000 esta muy inflado de precio. Y lo digo por que hay muy poca informacion al respecto.