Aunque el IFT ha dicho que el 31 de diciembre se concluirá con éxito la transición a la televisión digital, en las últimas semanas se ha hablado que no podría completarse al 100% para finales de este año.
Sobretodo porque al día de hoy solo se han apagado 57 señales analógicas en siete Estados del país, lo que podría preocupar a más de uno, pero según comentó el comisionado presidente del IFT Gabriel Contreras Saldívar “no hay marcha atrás en el apagón analógico”.
El titular del IFT presentó esta semana los resultados de una encuesta que realizaron en la ciudad de Nuevo León para conocer los resultados del apagón Analógico realizado en el norte del país, encontrando que el 10.3% de la población no tiene la posibilidad de recibir señales de televisión.
Esto ha causado controversia debido a que el IFT debía garantizar que al menos el 90% de los hogares de escasos recursos tuvieran un equipo digital para así realizar la transición digital; razón que ha obligado que algunos políticos hicieran eco de lo que los expertos predecían, el apagón analógico debe retrasarse.
Televisa pide que se retrase el apagón analógico
De forma simultanea Emilio Azcarraga, presidente de Grupo Televisa se ha dicho a favor de aplazar por unos meses más la transición a la televisión digital, la razón, que dio es que miles de personas quedarán sin el servicio de televisión.
No queremos boicotear, sino defender el derecho de tener televisión abierta
Esto lo comentó después de conocer los resultados de la encuesta del IFT donde se encontró que 472,635 personas no tienen acceso a la televisión abierta. Y en caso de continuar con la transición digital este número crecerá significativamente, estimándose que podría afectar hasta siete millones de personas.
Estamos claros que el mandato constitucional habla del 31 de diciembre, pero lo que nos preocupa con los números arrojados en la ciudad de Monterrey es que miles de personas se quedaron sin televisión
A tales comentarios no ha dicho nada el IFT, lo que si sabemos que la siguiente etapa del apagón analógico se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en Cuernavaca, Morelos; siete municipios de Torreón, Coahuila y Gómez Palacio, Durango y uno en San Luis Río Colorado, Sonora.
En Xataka México | Es posible que el Apagón Analógico se retrase
Ver 15 comentarios
15 comentarios
luizja
Con la "calidad" que existe hoy en la televisión dejar a 7 millones de personas sin acceso a ella es más un beneficio.
oskarjesus
desgraciadamente no se como hizo el gobierno para dar las tv digitales a personas de bajos recursos, como siempre la impunidad y la corrupción de los dirigentes por que esas tv`s se repartieron de forma irregular dandole los aparatos a personas que no tienen bajos recursos y hasta dos tv`s, nos se si se hicieron estudios socioeconómicos o solo las dieron así nomas por que conozco personas que no tienen necesidad y pueden comprar una tv nueva y sin embargo les dieron su tv, también a los que están inscritos en algún partido político les beneficiaron con su tv, creo que eso tuvo que estar mas controlado y con visitas del personal de sedesol a los domicilios para ver si efectivamente eran candidatos a una tv digital.
miguelangelnt
Duda: cuando se de el apagón, o independiente de el, la transmisión digital de la programación abierta será en HD? O tendrá la misma calidad del nabo que es actualmente?
xatakamexico
A mi no me regalaron mi tele :(
mg07
Que hagan un teleton para regalar tv a los que no alcanzaron las del gobierno
carlosjuarez2
Lo dudo ya que Telerisa, ya esta moviendo sus garras para que esto no suceda.
dani2015
Pues ya los legisladores del PRI-PAN ya mencionaron que si hay que cambiar la Constitución lo van a hacer (mas claro ni el agua puerca)...incluso el Director del IFT ya dijo que si la Constitución cambia a favor de dar un plazo al APAGON ANALOGICO ellos acataran lo que "dicte la Constitución"...
lazaro_patricio
"Emilio Azcarraga, presidente de Grupo Televisa se ha dicho a favor de aplazar por unos meses más la transición a la televisión digital, la razón, que dio es que miles de personas quedarán sin el servicio de televisión"
Lo mejor que le puede pasar al país, que miles de personas se queden sin televisa
kaliman6060
Me parece muy bien por parte del Ifetel, pero no creo tanta belleza porque televisa y sus politicos van a lograr hacer algo conociendo a estos demagogos del congreso van a estar jode y jode, pero si lo aplazan un año en el proximo oct/2016 vamos a estar hablando de lo mismo, todo dejamos a ultima hora, la solucion es dejar a la gente sin tv y seguro en un par de semanas el 50% de ellos ya consiguieron un deco o bien una tv, es la unica manera de forzarlos a actualizarce.
raiman264
Lo que me he preguntado desde que empezó esto del apagón es, si ¿solo involucra a las señales abiertas o tambien se obliga a los operadores de cable a enviar sus señales de manera digital?