De acuerdo a información comentada por América Móvil será en los próximos días cuando la compañía propiedad del empresario Carlos Slim complete el proceso de escisión de las torres de telecomunicaciones para asignárselas a Telesites.
Al respecto de este movimiento, Thaddeus Arroyo, director general de AT&T en México, aseguró que en un momento dado la firma podría usar las 10,800 bases de telecomunicaciones que Telesites pondrá a disposición de todos los operadores, siempre y cuando estas cuenten con un precio competitivo.
Pero antes de pensar en las torres de telecomunicaciones de Telesites, el directivo de AT&T anunció que su empresa realizará inversiones en su infraestructura. De hecho, acaban de presentar una inversión de 4,300 millones de pesos en lo que resta de este año solo en la Ciudad de México con la finalidad de mejorar su red de telecomunicaciones.
América Móvil subsidia a AT&T y Telefónica
Estos comentarios surgen como una respuesta a los comentarios de Daniel Hajj, CEO de América Móvil, quien hace algunos días dijerá que su compañía se encuentra subsidiando a AT&T y Telefónica México en materia de interconexión y otros servicios.
Comentarios que el directivo de AT&T negó y aseguró que América Móvil solo debe enfocarse en cumplir con la regulación impuesta por el IFT, y que cuando necesiten usar otra infraestructura en elementos pasivos, como son las torres, entonces usarán la de Telesites, empresa que ha prometido mantendrá los mismos precios sin ninguna distinción.
Mientras tanto AT&T continuará con sus inversiones para fortalecer la infraestructura que ya adquirieron con la compra de Iusacell y Nextel.
¿Si tengo interés con Telesites para crecer y poner más cobertura? Podremos usarlo, pero tiene que haber un proceso competitivo para apoyarnos, pero por lo demás estamos ahora con nuestras inversiones y la infraestructura que ya compramos
Vía | El economista
Ver 8 comentarios
8 comentarios
migmb
Yo como usuario de AT&T (Iusacell) considero que si éste llegara a usar la infreaestructura de Telesites sería sólo en determinadas zonas donde actualmente Iusacell y Nexten no tienen cobertura, mientras AT&T invierte y expande su cobertur; por lo menos lo que yo he notado es que la convergencia de la infraestructura tanto de Iusacell como Nextel fué para bien, ya que incluso en mi caso ha mejorado de gran manera, por lo menos en el área en la que vivo (Zona metropolitana de Monterrey), incluso ya muestra los mapas de cobertura en su página con mucha más cobertura, sobre todo en carreteras. Aunque claro, falta mucho por hacer.. Mientras estoy contento con el servicio que tengo! :D
Alexander Macias
A at&t le gusta comprar empresas chiquitas y despues convertirlas en un imperio, asi paso con cingular hace algunos anios y hace poco compro cricket en USA.. Yo pienso que lo que mas les importo es la compra de las licencias de las bandas que usan en mexico... Y si, como comentan todos, dale unos 2 o 3 anios para que veas como crece una empresa, sino fijate la calidad de cobertura que tiene at&t en USA
eduardocarlos.franco
Han de estar arrepentidos de haber comprado iusacell y Nextel con la pésima cobertura y viejisima infraestructuras que ni llegan a 4G