Cada día utilizamos el smartphone casi en todas nuestras actividades y, por dicha razón, constantemente necesitamos estar pendientes del porcentaje de batería que nos queda (hay que aceptar que muchos estamos obligados a llevar el cargador a todas partes). Por ello, aquí te diremos cómo puedes optimizar el uso de la energía de tu móvil para extender tu autonomía por más tiempo.
Comencemos entendiendo cómo funciona la batería de nuestro smartphone. En la actualidad, la mayoría de nuestros equipos cuentan con un panel de batería ion de litio y a diferencia de otras tecnologías, éstas no cuentan con memoria y puedes conectar tu equipo a cargar sin importar el nivel de carga –ya no es necesario esperar hasta que se agote la batería para conectar o hasta que se llene por completo para desenchufar el cable-.
De hecho, en las nuevas generaciones no es recomendable esperar a que la batería se llene o vacíe en su totalidad. Teniendo esto en mente, te compartimos algunos consejos que optimizarán la descarga de batería en tu dispositivo y te ayudarán a mantenerte en movimiento y conectado a una red 4GLTE durante más tiempo.
Usa un fondo de pantalla con color negro

Al utilizar un fondo de pantalla en un tono oscuro podemos economizar en el uso de la energía de la batería, sobre todo si tu smartphone cuenta con una pantalla AMOLED como las que tienen algunos dispositivos Samsung, como el Galaxy S7. Y es que los displays con esta tecnología no encienden los pixeles opacos, por lo que entre más negros, menos energía es necesaria para mostrarte la información de tu celular. Aquí te dejamos el enlace hacia un fondo negro que funciona perfecto para seguir este consejo.
Brillo automático

La gran mayoría de los dispositivos cuentan con un modo en el que el brillo de la pantalla se ajusta automáticamente y aunque esta función puede llegar a ser muy útil en diversas situaciones, consume mucha batería, esto debido a que constantemente revisa los niveles de luz que hay en el ambiente para así aumentar o disminuir la intensidad de la luz en el display. Es recomendable desactivar esta función y hacer el ajuste de manera manual o seleccionar un nivel medio que nos sea útil en la mayoría de las condiciones.
Muchos teléfonos inteligentes con Android cuentan con un ajuste rápido del brillo en la barra de notificaciones, o bien; en iOS podemos ajustar el brillo desde el Control Center que abrimos deslizando desde la parte inferior de la pantalla para que este menú aparezca.
Mantener tus apps actualizadas

Consulta siempre si tus aplicaciones están actualizadas, pues muchas veces las mejoras que los desarrolladores ponen en nuevas versiones tienen que ver con la optimización en el uso de la memoria RAM y de la batería. Por ello es recomendable estar pendiente de las actualizaciones, ya que pueden significar una mejor utilización de los recursos energéticos de tu smartphone, incluso si cuentas con un equipo como el LG X Power con un panel de batería de 4100 mAh.
Apagar Bluetooth y NFC
Aunque estos dos métodos de conectividad son cada día más utilizados, no son necesarios durante todo el día y generan un consumo extra de batería. Por ello, es recomendable mantener estos métodos de conectividad como el Bluetooth apagados mientras no sean empleados, pues así podrás extender la duración de tu batería a fin de seguir en contacto a través de la red móvil 4G LTE de Telcel.
Modo ahorro de batería

Explora el modo de ahorro de batería en tu teléfono, tanto dispositivos con Android nativo, con alguna capa de personalización e iOS cuentan con éste y lo podrás activar desde el menú de ajustes.
Incluso, hay equipos que incluyen un modo de Ultra Ahorro, el cual pone la pantalla en blanco y negro, limitando también el número de aplicaciones ejecutándose, optimizando así la duración de la batería.
Sigue estos consejos para extender la duración de la batería en tu smartphone y, con ello, mantenerte conectado con tus seres queridos o con tus clientes por mucho más tiempo a través de la red móvil.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
mussgo182
Un consejo más para iOS: Ir a ajustes, general y desactivar las "actualizaciones automáticas" de las apps, es para que las apps tengan una "multitarea" que les permite actualizar contenido en segundo plano pero que en la mayoría de casos no sirve de nada y sólo gasta energía a lo tonto, desactivandolo igual reciben notificaciones y ahorran energía.
Yo sólo lo dejo activado para Spotify.
hellgadillo
Yo tengo la mejor opción: dejar de estarnos haciendo tontos y sacar todo el día el celular, hoy en día a nadie le interesa si tienes un iPhone o un Samsung s7, no hay necesidad de sacar el celular en el metro y revisar lo que has visto al menos 10 veces en el facebook.
Verás que ahorrarás muchísima batería.