Durante estos últimos días, hemos visto como WhatsApp ha estado acaparando la atención de los medios. Primero tuvimos la suspensión en contra de los usuarios de WhatsApp Plus que pasó a un "cese y desista" y culminó en la eliminación de dicha aplicación, y en ese mismo día, el servicio se encontraba revelando su llegada a la web, pero, ¿lo han hecho bien?.
WhatsApp se encuentra aquí desde años, incluso aún recuerdo cuando apenas comenzaba y se debía seguir un procedimiento especial para instalarlo en un Symbian S40; mucho camino ha recorrido desde entonces y por ello es que es el servicio de mensajería más popular actualmente, pero eso no quiere decir que sea perfecto.
Telegram y Line, los otros gigantes

Si debemos de listar la competencia que tiene WhatsApp en esta área, definitivamente tenemos que mencionar a los otros dos grandes: Telegram y Line, servicios que tienen millones de usuarios activos al mes, son aplicaciones que cuentan con más virtudes que las de Whats, e incluso han servido de inspiración entre ellos para llegar a ser lo que son.
Por el lado de Telegram, desde hace mucho su punto fuerte era la encriptación de las conversaciones, además de chat seguros y cuentas y mensajes autodestruibles. Por el lado de Line, su mayor fortaleza se encuentre en su personalización del servicio, así como su infinidad de stickers.
Ambos servicios tienen mucho tiempo con características que WhatsApp apenas implementa, más notablemente el estrepitoso intento de su llegada a escritorio, cuando Telegram utiliza una web desde hace tiempo y Line incluso cuenta con aplicaciones nativas para Windows y Mac.
WhatsApp y su mal intento de web

A pesar de que muchos usuarios estaban esperando el momento en que pudieran utilizar el servicio en la web, la experiencia ha sido bastante mala, ya que la necesidad de tener el smartphone conectado a internet, poco sentido tiene para usarlo en la web.
No sólo se trata de esto, ya que el dejarlo disponible únicamente en Chrome va en contra de la lógica misma al considerar que hay cinco navegadores entre los más usados. Pero claro que esto tiene una razón de ser.
La web de WhatsApp utiliza una API que no es estándar. Dicha página necesita un archivo local de Chrome para poder ejecutarse, he ahí la razón de que no funcione con otro navegador. Pero, habiendo otros clientes que hacen mejor las cosas, no hay necesidad de que WA haga esto.
Esperemos que WhatsApp no sólo trate de implementar funciones de otros, sino que lo haga de manera correcta y además tenga las propias, ya que al ser el mensajero más popular, tiene una gran responsabilidad.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
mg07
Solo espero que poco a poco la gente deje de estar tan enajenada con whatsapp, y estos post ayudan mucho para quitarle un poco ese protagonismo a una app que es de las peores para la mensajería.
lalomtz
LINE es de lo mas completo para mi
spyller
Intenté usar Telegram por un tiempo, pero sólo amigos de la escuela lo usan, personas que veo a diario, actualmente tengo instalado Whatsapp y Line, en verdad prefiero usar Whatsapp, ¿Por que? Simple, hace las cosas sencillas, no me está molestando cuando alguien me agrega como amigo, la aplicación abre más rápido y además en mi plan tengo whatsapp ilimitado, eso a mi me basta, no quiero algo que tenga miles de funciones y que sólo use una o dos, sólo quiero algo que funciones bastante bien y creo que Whatsapp cumple con ello.
irate
¿Otro post para generar discusiones?
No le veo sentido estar publicando casi cada día cualquier cosa de whatsapp.
Soy usuario de whatsapp y telegrama.
diegosorper
Al leer "errores" uno pensaria que se va a comparar a fondo whatsapp con telegram y line pero no, solo hablan de whatsapp en la pc.