Generalmente cuando Apple lanza un producto al mercado lo hace para imponer sus reglas y destruir (generalmente) a la competencia, pues recordarán cuando Steve Jobs presento el iPad, declarando la era “Post-PC” misma que muchos consideramos como publicidad, pero que Hewlett-Packard (HP) se tomó en serio, pues anunció que dejará el mercado de las PC’s para dedicarse al desarrollo del Software.
No hace más de una semana les platicábamos de que la HP TouchPad con WebOS la remataban en 99 dólares y hoy HP anuncia que abandona la construcción de PC’s. Este gigante de la tecnología con sede en Silicon Valley comentó que su nueva meta es comprar todas las acciones de la compañía británica Autonomy por 42.11 dólares cada una, para dedicarse al desarrollo de software.
Tras este anuncio las acciones de HP cayeron un 6% y cerraron en 29.48 dólares, fluctuaciones que sin duda ponen de cabeza al mercado americano. Este radical cambio se está comparando a la transformación que vivió IBM en la última década.
Como lo comentó Michael Yoshikami, presidente ejecutivo de YCMNET Advisors, un accionista minoritario de HP:
HP está reconociendo lo que el mundo ha reconocido: que el hardware en términos de consumidores ya no es un negocio que tenga crecimiento
HP calcula ingresos anuales de 127,600 millones de dólares.
Me pregunto, que impacto real tendrá esta decisión a corto plazo y ahora quien será quien lidere el mercado de las computadoras. Por cierto, la imagen corresponde al Garage donde fue creada la empresa HP por Bill Hewlett y Dave Packard en 1935.
Fuente | El Excélsior y HP NewsRoom
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cirrus
Este comentario no me gusta nada:
De hecho me parece fuera de lugar, creo que más acertado sería decir que ellos no han sabido hacer crecer ese sector, si HP pensará así sería como tirar la toalla, el hardware de HP me parece una cosa muy buena, pero así es el mundo de la tecnología, siempre cambiante.
Cristopher GMartell
Esta desición no es tan simple como parece es cosa de analizar a fondo los pros y contras de su desición HP no decidiria dejar de fabricar PC si no tuviera algo mejor que hacer, esperemos un poco y nos daremos cuenta del ¿porqué? de esta desición, ¡saludos!
carlosnuel
En lo personal a mi nunca me gusto el Hardware de HP, constantemente me piden ayuda para reparar sus netboks y laptops con problemas de sobrecalentamiento y tarjetas de video dañadas.
peechiiosbourne
pero me imagino que seguiran vendiendo impresoras...
alucard22m
que mal, me parecen de muy buena calidad los PC's de HP, a mi parecer en vez de dejar de hacer hardware, deberían de crear una división que se dedique al software, coincido con los comentarios anteriores, debería de darle prioridad a crear hardware movil (tablets, celulares, etc...) lo malo es q este tipo de decisiones al fin de cuentas a los que afectan son a nosotros, y da armas a q otras empresas creen o expandan su monopolio...
alexgarcia15
Si seguirán vendiendo impresoras, su división de impresión se llama IPG y es independiente a PSG que es la división que esta por verse si quedará fuera del mercado o no, aún no se toma la decisión definitiva, por otro lado el asunto con la TouchPad y WebOS que apesar de ser de PSG, no tiene nada que ver con el hecho de que van a dejar de vender o fabricar PC's, repito, eso esta por verse.
aldomni
pero que coño pasa !!!! dejar de hacer pc, si el mercado de la pc ahi esta, la moda son los telefonos pero eso pasara cuando ya todos tengan uno asi como paso con la pc, ya lo que quede, sera lo que ofrescan buena relacion calidad precio, se dejan intimidar por las variaciones del mercado, en primer lugar nod ebieron comprar a palm y en segundo ya hecho esto, debieron dejar abierta la plataforma web os, ahora quien podra salvarnos
dan032990
y la mención de Apple tiene que ver con?=,
kallaz
las pc's como negocio no serán eternas cierto, pero como dispositivos no veo que vayan a desaparecer en muchos años mas, hay cosas que tal vez podremos hacer con un pad, o un móvil, pero hay cosas donde necesitamos una pc con unidad optica, lectores de medios, puertos usb, tarjetas intercambiables, con un SO robusto, un lugar donde trabajar con un teclado y un monitor de buen tamaño, desde para escribir la tarea de la prepa o secundaria, hasta para hacer work at home.
El movimiento de HP obedece a tendencias de mercado, para HP ya no es negocio las computadoras como para IBM dejaron de serlo hace 10 años cuando le vendió a lenovo todo lo referente a PC's, HP tiene mercado como desarrollador de soluciones empresariales, tiene a futuro mediano dar vida a un ERP que haga competencia a SAP, desarrollos de administradores de DB que hagan frente a oracle, vaya, HP se a diversificado mucho mas allá de impresora y computadoras, y hoy día el crecimiento casi nulo que tienen con éstas últimas a hecho que tomen una decisión como ésta; si la decisión es buena o mala ya veremos, lo que es un hecho es que el mercado de consumo se mueve a una velocidad impresionante y practicamente ninguna empresa esta llevando el paso porque todas empujan de diferentes direcciones, y en este caso HP, IBM, toman deciones desde un punto de vista un tanto lógico, el que mucho abarca poco aprieta, y si quieren tener crecimiento sostenido, en la manufactura de PC's no está ya dicho crecimiento.
menokio
haber, haber HP deja de producir hardware -que en mi experiencia hacía bien- y se va dedicar a producir sofware, donde recien tuvo que abandonar WebOS, elabora aplicaciones que todo el mundo -bueno casi- quita al comprar la PC y donde crea un Quick OS que nadie ejecuta. Algo no cuadra...
69698
Pero HP seguira produciendo servidores o no?
jonatan.plancarte
Las PCs de HP, siempre son problemáticas y tienen un desempeño muy pobre en general, aunque estén ensambladas con los mejores procesadores de INTEL y AMD, nunca denotan el mejor rendimiento. HP siempre presenta una imagen pobre en sus equipos, sus gabinetes están para llorar, no vez diseño industrial y arte, contrario Apple siempre presenta equipos con un toque artístico, como sus iMACs que denotan una imagen minimalista que te da ganas de comprar.
Sus Laptops de HP, nunca me han gustado, siempre se calientan demasiado y se rompen algunas piezas de plastico. Luego se descomponen en determinado momento.