De acuerdo a información de la consultora Dataxis en el país ya hay cinco millones de suscriptores a los servicios de televisión bajo demanda, lo que significaría que hemos superado a países como Brasil, Colombia y Argentina en el mismo aspecto.
Este cambio se ha dado debido a que ClaroVideo ha crecido lo suficiente como para dominar el 39.7% del sector, dejando atrás a Netflix (actual empresa dominante) quien ahora solo cuenta con el 55.7% de los usuarios.
De acuerdo a Juan Pablo Conti, analista senior de Dataxis América Latina, ClaroVideo se ha convertido en el principal competidor de Nextlix en la región, pues de los 4.5 millones de usuarios que hoy existen del servicio de TV de paga en América Latina 15.1% del total ya utiliza el servicio de las empresas de Carlos Slim, solo superado por Netflix, que en toda la región ya capta el 66.1% de los suscriptores.
En el país el valor agregado que ha permitido a Clarovideo crecer se encuentra en que el servicio viene empaquetado en la oferta comercial de banda ancha de Telmex. Además el servicio de las empresas de Carlos Slim tiene un costo 69 pesos al mes y es gratis hasta por un año para clientes de Telmex y Telcel. En cambio, Netflix, maneja tarifas desde 89 pesos mensuales.
Por lo tanto, este crecimiento, de acuerdo a los analistas, significaría ingresos superiores a los 261 millones de dólares al final del 2015. Gracias a que más de la mitad de la población hoy utiliza servicios de video bajo demanda.
Video y audio bajo demanda, sin próxima regulación
Si a este mercado le sumamos que para el Instituto Federal de Telecomunicaciones todavía no resulta necesaria la regulación del servicio de video y audio bajo demanda, las empresas que deseen incursionar en el mercado podrían seguir ofreciendo sus servicios sin algún riesgo.
De hecho, hace unas semanas Fernando Borjón, comisionado del IFT, comentaba que descartaba la necesidad de regular el mercado de streaming de audio y video por internet, como Netflix y Spotify. Esto hasta que detecten concentraciones.
La regulación no es para todos: si un mercado funciona no hay necesidad de regular, pero si hay bienes escasos como el espectro radioeléctrico, sí se requiere regular; hay cuestiones que se resuelven de manera natural que ha regulado el mundo de manera competitiva, internet no nació regulado, internet creció sin regulación y también viene un debate muy complejo, porque hay empresas muy grandes con muchos ingresos y mucha participación y la pregunta es si la regulación es por competencia
En Xataka México | Netflix vs. Clarovideo ¿cuál es el mejor servicio de streaming?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
neoabaper
Bueno, como ya lo mencionan, Claro Video tiene mucha gente sólo por el paquete Telmex que lo regala por un año, pero veamos que pasa cuando a los suscriptores se nos acabe ese año gratis, pues yo no pienso pagarlo, y los amigos que lo tienen tampoco. Uso claro video una vez al mes a lo mucho, y es para algunas caricaturas de mis hijos, en cambio Netflix, es de todos los días.
topvox
" ClaroVideo ha crecido lo suficiente como para dominar el 39.7% del sector, dejando atrás a Netflix (actual empresa dominante) quien ahora solo cuenta con el 55.7% de los usuarios." Acaso alguien lee las notas antes de publicarlas? las cifras no corresponden al planteamiento. ¿Quien es el lider, Claro o Netflix? Cual es la participación de cada uno de ellos?
jacawitz
Lo único que le falta a Netflix es la posibilidad de ver películas recientes, aunque sea por un costo adicional. Siempre que no se pasen con el precio, yo sí pagaría por ver una película que acabe de salir.
will20_08
Pues, yo tengo Netflix y la verdad estoy muy a gusto. De Claro Video, lo podría tener porque tengo un plan con Telcel, pero la verdad he visto lo que ofrece y no se hace una buena oferta, pues por ejemplo películas que están por pago en Netflix las encuentro gratis.
pablovillamx
Es mi imaginación o claro video es muy lento? Netflix va volando con mi conexión Totalplay de 40MB, en cambio claro video tarda horrores en cargar
pablovillamx
Es mi imaginación o clarovideo va lento? Tengo totalplay a 40MB y en cambio netflix vuela.
eduardocarlos.franco
Todo lo veo por Torrent las series al tiempo que están pasando en U.S.A y las producidas por netflix temporada completas de un jalón, y películas varias antes que lleguen al cine como Ted 2 la vi un mes antes. Jaja