Quizá sea el rumor que muchos hubiéramos querido escuchar desde hace tiempo, y ahora lo tenemos ahí. Un informe del diario El Economista indica que Amazon planea hacer la expansión en México de su tienda en línea, recordemos que la empresa ya vende algunos artículos propios por esa vía en Amazon.com.mx, no obstante, en el 2015 podríamos comprar cualquier producto de otra marca en dicho portal.
El diario levanta el informe a partir de diversas declaraciones, entre las que destaca la del presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico que declara que para el primer semestre del 2015 estarán empezando su expansión total por el país. Además el rumor toma más fuerza con la búsqueda de un reclutador que hace Amazon en su bolsa de trabajo; la descripción del trabajo indica que la persona estaría encargada de reclutar a la gente del área retail para México.
Además el mismo medio dice haber encontrado un perfil de LinkedIn de un trabajador de la compañía, el cual asegura haber estado trabajando en "Project Diego", siendo éste el nombre con el que internamente se conoce la expansión de Amazon por territorio mexicano.
La llegada de Amazon al país será un parteaguas para el comercio electrónico en México.
No podemos negar que la llegada de Amazon al país será un parteaguas para el comercio electrónico en México, y es que aún cuando existen algunas propuestas interesantes para el país, éstas encontrarán un competencia en el gigante americano obligándolos así a mejorar su servicio y atención a cliente.
Pero ante toda esta competencia, los que saldrán beneficiados son los usuarios, teniendo acceso a un montón de productos, que muchas veces tenian que importar desde los EE.UU., y que ahora podrían adquirir (en teoría) a un precio más justo.
El informe tendrá que tomarse como un rumor hasta que Amazon salga a confirmar de forma oficial su expansión por el país. Pero no podemos negar que, cuando anunció que empezaban a vender algunos libros y productos Kindle en México, nos imaginábamos que sería sólo cuestión de tiempo para que su tienda en línea completa llegara a nuestras tierras.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
mrchubakka
ya era hora que no se supone que tenemos un tratado de libre comercio con los vecinos del norte? los de Canada no tienen problemas comprando cosas en linea de USA,. esperemos la entrada de este grande haga madurar el comercio electronico en nuestro pais.
juan1001
Yo las tiendas en línea que más consulto son Linio y Mercado Libre; el primero lo siento muy falto de artículos y el segundo muy poco confiable (por los vendedores y por las pocas garantías que ofrecen al cliente). Ojalá la llegada de Amazon ayude a mejorar estos otros servicios.
hibiff
La historia ya la e visto antes, la empresa x llega a mexico, todos se ponen felices y la alaban, se ponen a echarle mierda a las empresas que ya estan en el pais, a los que digan que igual ya abia opciones para este tipo de tiendas, o que tendra que ganar terreno a empresas que ya estan mas arraigadas, lo van a insultar ay a tachar de ignorante, jodido, inculto, etc. porque esta empresa es gringa y les va a enseñar a competir, despues ven los precios a la mexicana y se ponen a llorar porque no son los mismos precios que en eeuu, y van a decir que no es justo, es un robo, son un fraude, mejor compro de la tienda de eeuu.