Cómo tomar la siesta perfecta: estas son las recomendaciones de los expertos

Diseno Sin Titulo 55
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

De acuerdo con diversos estudios, tomar una siesta durante el horario laboral puede resultar en trabajadores más productivos. A menudo se tilda de flojas a las personas que duermen un poco durante la tarde, pero recientes investigaciones están cambiando la opinión popular al respecto, pues todo indica que descansar durante el día puede darnos más que solo energía para nuestra jornada laboral.

Si tú también has soñado con poder "echar un coyotito" durante el día, aquí te pasamos las recomendaciones para tener la mejor siesta.

Según lo reportado por Matt Fuchs en la revista TIME, hay diversos mecanismos y acciones para lograr la siesta perfecta. Todo comienza con encontrar el momento ideal para dormir. Fuchs hace referencia a Charlene Gamaldo, profesora de la Universidad Johns Hopkins, quien argumenta que el mejor periodo para la siesta va de las 13:00 a las 16:00 horas.

Esto se debe a que en ese rango de tiempo es cuando, estadísticamente hablando, nuestro cuerpo entra en algo que podríamos denominar como "un bajón de energía". Además, aún no es tan tarde como para que la siesta altere nuestro ritmo de sueño y que terminemos a medianoche sin poder dormir.

Asimismo, se menciona que dormir alrededor de 30 minutos es suficiente para obtener los beneficios de una buena siesta. Dormir más de media hora tampoco es malo, pero regularmente no se dispone de tanto tiempo y puede llegarse a alterar el ciclo de sueño nocturno.

De igual manera, se recalca la importancia de mantener un hábito. Al ser "animales de costumbres", aprendemos y obtenemos mejores resultados por repetición. Si acostumbramos a nuestro cuerpo a tomar la siesta a una misma hora, con una misma duración, maximizaremos sus resultados.

Un cafecito antes de la siesta

Diseno Sin Titulo 56

Fuchs menciona un estudio de 2020 que investigó los efectos de tomar café justo antes de tomar una siesta. Según el estudio, la cafeína tarda entre 20 y 30 minutos en hacer efecto, motivo por el cual se recomienda tomar un poco de café antes de la siesta, pues al despertar los efectos de este compuesto comenzarán a notarse. En pocas palabras, te vas a dormir y despiertas con un empujón de energía para continuar con tu día.

Aunque parezca contradictorio, los efectos del café tardarán en ser procesados por tu cuerpo, por lo que no te quitará el sueño justo cuando quieras dormir un poco. De acuerdo con un estudio de 2010, la cantidad ideal de cafeína para levantarse con más energía es de 200 mg, algo así como dos tazas.

Es importante matizar que no todas las personas procesan este psicoactivo (sí, la cafeína funciona como una droga para nuestro cuerpo) de la misma manera, ni en los mismos tiempos. Así que los resultados de beber café antes de la siesta no serán los mismos para todos.

Beneficios de todo tipo

Diseno Sin Titulo 57

Finalmente, además de ayudarnos a mantenernos activos durante el día y apoyar a una mejor jornada laboral, hay otros beneficios de tomar la siesta. El reporte de TIME menciona dos en particular: mitigar el encogimiento del cerebro (el cual comienza a partir de los 20 años) y reducir el riesgo de demencia.

Un informe de Johns Hopkins argumenta que dormir entre 30 y 90 minutos puede mejorar nuestra memoria. Otro estudio, publicado por el National Heart, Lung, and Blood Institute de Estados Unidos, menciona que dormir media hora puede contribuir a mejorar el ritmo cardíaco y disminuir la presión sanguínea.

Complementando, otro estudio, publicado en octubre de 2021, encontró mejoras cognitivas en todo tipo de áreas para personas que duermen la siesta durante 30 minutos. Entre los beneficios se encuentran un mejor desempeño en operaciones aritméticas, razonamiento lógico, reflejos y reconocimiento de patrones.

Así que ya lo tienes, algunos consejos para tomar la siesta perfecta y los beneficios que puede traerte dormir un poco durante las tardes. Eso sí, recuerda no pasarte del tiempo recomendado o te pasará como a mí cuando duermo más de una hora: me levanto con dolor de cabeza y con la percepción de la realidad toda alterada.

Inicio