Pocos lo saben, pero esta es la manera correcta de limpiar tu cafetera de goteo sin dañarla, según Profeco

Cafetera
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En el mercado existen muchas opciones de máquinas para hacer café. Están desde las profesionales, centros enteros para capuchinos y, las más comunes en casa, las cafeteras de goteo.

Justamente las cafeteras de goteo, al ser las más usuales, son las que más errores pueden tener y no siempre es culpa de los fabricantes. Después de utilizar tu cafetera durante algunos meses, te darás cuenta de que presenta anomalías en el sabor o en cómo trabajan. Por ello es recomendable lavar en profundidad tu electrodoméstico y aquí te contaremos la manera correcta de hacerlo.

Cómo lavar tu cafetera de goteo correctamente

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), existen una forma segura y económica para lavar tu cafetera de goteo sin dañarla. Recordemos que estos productos tienen partes eléctricas que no deberían tocar el agua y no es tan fácil de limpiar como si fuera un plato o un vaso.

Lo primero es el mantenimiento cotidiano, es decir, la limpieza general del producto después de cada uso. Una vez que hayas preparado tu café, lo correcto es desconectar la cafetera y limpiar el exterior con un trapo húmedo con agua.

En caso de que el filtro sea desechable, es importante no reutilizarlo; mientras que los filtros fijos se pueden lavar con agua y jabón de trastes, al igual que el vaso y el sistema de goteo de plástico. 

En cuanto al mantenimiento a largo plazo, va a ser necesario descalcificar tu cafetera cada tres o seis meses, de acuerdo con Profeco. Esto porque con el tiempo los componentes, tubos y mangueras internas pueden acumular restos de cal y suciedad.

Para descalcificar tu cafetera lo primero que debes hacer es, y una vez lavados los componentes, llenar el tanque con agua y vinagre blanco, en partes iguales y echar a andar el sistema como si estuvieras preparando café. No está de más decir que no debes agregar café.

Cuando se llene la jarra, debes retirar el agua sucia y volver a llenar el tanque, aunque con solamente con agua limpia para repetir el proceso. Este último paso se recomienda hacer dos o tres veces más para garantizar que toda la suciedad interna sea eliminada.

Cabe mencionar que este proceso podría utilizarse en las cafeteras de cápsula, ya que el proceso para eliminar suciedad interna, a causa del café, es el mismo. También existen pastillas para lavar las cafeteras que solo remplazan el vinagre, pero el resto del tratamiento es similar y lo revisaremos en profundidad más adelante.

Lavar Cafetera
Inicio