Cursos gratis en México de robótica, electrónica, programación y videojuegos: el verano tech para niños llegó

IA Image
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

La vacaciones en México están a la vuelta de la esquina. Lo que significa un descanso para las infancias, también puede traducirse como un espacio para poder realizar actividades educativas o recreativas. Sí, hablamos de los cursos de verano.

En este sentido, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), por medio del Plan para el Desarrollo de Habilidades Digitales “El IFT te Enseña”, lanzó la convocatoria para participar en cursos de ciencia, física, electrónica, matemáticas, robótica y programación. Lo mejor, serán totalmente gratis. Aquí los detalles.

De acuerdo con lo estipulado por el IFT, los objetivos de estos cursos son:

1. Promover conocimientos relacionados con el uso básico de Internet y los beneficios que proporciona su uso en zonas donde las personas no saben utilizarlo.
2. Promover el desarrollo de habilidades y competencias digitales que respondan a las nuevas necesidades planteadas por las TIC innovadoras en diversos ámbitos de la vida cotidiana.

¿Qué cursos se impartirán?

  • Aventuras 2D: En este curso aprenderán conceptos de diseño digital y programación de un videojuegos, mediante el uso de la plataforma Stencyl.
  • City craft: Los infantes adquirirán conocimientos que les permitirán construir una casa con diferentes mecanismos a través de la plataforma Minecraft Education.
  • Design Blox: Aquí aprenderán a crear personajes y objetos para un videojuego en 3D en un ambiente Roblox.
  • Mi cuarto inteligente: Las y los participantes podrán simular un cuarto inteligente Mediante un kit de electrónica donde podrán hacer distintas conexiones, simulación de interfaz y experimentos en una tarjeta electrónica programable.
  • Asistentes robóticos: Quienes se inscriban, construirán pequeños robots y aprenderán temas relacionados con la programación a bloques y el uso de sensores.
  • App Lab: Se les enseñará a las niñas y niños sobre los distintos procesos en la creación de aplicaciones para dispositivos móviles.
Captura De Pantalla 2024 06 24 134938

Dónde:

Los cursos se ofrecerán tanto de manera presencial como virtual.

En la modalidad presencial, se llevarán a cabo en las instalaciones de la sede alterna del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ubicada en avenida de las Telecomunicaciones S/N, colonia Leyes de Reforma, alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México, en el área federal Complejo de Telefonía.

Para la modalidad virtual, serán impartidos a través de clases en directo utilizando una plataforma de videoconferencia. Aquí, los grupos estarán limitados a un máximo de 12 participantes para asegurar una atención personalizada y un seguimiento adecuado. Los participantes inscritos recibirán un kit con todos los materiales necesarios en su domicilio.

Cuándo:

Todas las actividades anteriormente mencionadas se realizarán a partir del 5 hasta el 23 de agosto de 2024.

Quiénes pueden participar:

Niñas, niños y adolescentes de 6 a 16 años.

Si te interesa alguna de estas actividades en la que puedan participar los pequeños del hogar, puedes conocer el procedimiento de inscripción en este enlace.

Inicio