Sistema Cutzamala se detendrá por completo: hay una "fuga súbita" que debe repararse

Cutzamala
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
oscar-steve

Steve Saldaña

Editor Senior

Periodista de tecnología y ciencia. Escribo y analizo la industria de plataformas tech en México y soy fan de la ética tecnológica. También soy miembro de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Hago locución comercial, produzco podcast y soy presentador del podcast semanal ROM. LinkedIn

El Sistema Cutzamala debe parar por completo y la culpa es de una "fuga súbita". El problema es tan grave que la Comisión Nacional del Agua tendrá que hacer un corte total para poder hacer los trabajos de reparación. La buena noticia es que la coordinación está y las horas también: el corte será desde las 20:00 horas del miércoles 19 de junio hasta las 02:00 horas del jueves 20 de junio.

Conagua no ha dicho claramente por qué es que se ha seleccionado esas horas para el corte, pero queda claro que es prioridad controlar la fuga. Se trata de una "en las válvulas de control del equipo número 4, de la planta de Bombeo Número 5 del Sistema Cutzamala", según se lee en el comunicado oficial. Con el corte previsto, debería de haber "el menos impacto posible en la población".

Los problemas del Cutzamala

Es bien sabido que el Sistema Cutzamala tiene serios problemas de almacenamiento. Con corte a la semana 17 del 2024, el sistema opera al 26.24% de su capacidad, lo que significa cerca de 30% menos respecto a la misma fecha del 2023. La temporada de lluvias y ciclones ha comenzado, pero de todas formas un 88% del país tiene algún nivel de sequía y en Ciudad de México todas las alcaldías reportan estado de "sequía severa", según los últimos datos de Conagua. El Cutzamala es muy importante para combatir la escasez de agua porque abastece a CDMX de cerca de un cuarto del total que se necesita.

Hay mucho que no sabemos de la fuga, comenzando por lo más importante: cuánta agua está desperdiciándose a cada hora. El que se haya calificado como una fuga "súbita" y la premura con la que se hará la reparación parecen ser pistas de lo grave que es, pero no hay dicho oficial. Tampoco queda clara la razón de la fuga, si se debe a falta de mantenimiento a algún agente externo.

No es la primera vez que la planta de bombeo provoca una reducción en abastecimiento del Cutzamala a CDMX. En 2022 hubo una falla en uno de los transformadores de la misma planta y eso provocó reducción en abastecimiento por semanas completas.

"Las maniobras de reparación de la pieza dañada y restablecimiento de operación requieren un paro total del sistema durante 6 horas, aproximadamente, por lo que en ese lapso de tiempo se suspenderá el suministro de agua en bloque a la Zona Metropolitana del Valle de México".
Conagua.
S Cutzamala 04 Planta de bombeo número 5.

El Sistema Cutzamala se mantiene gracias a seis plantas de bombeo que ayudan a transportar el agua al punto más alto. Esencialmente, una planta de bombeo sirve para elevar el agua para que luego pueda fluir por gravedad hacia la Ciudad de México. El esfuerzo es extenuante: las plantas de bombeo deben elevar el agua a una altura de más de 2,700 metros. La planta de bombeo 5 está en Almoloya de Juárez, Estado de México.

A la par, México está en espera de la entrada del primer ciclón de la temporada. "Alberto" debería tocar tierra en Tamaulipas el jueves, 20 de junio, como tormenta tropical, según el pronóstico de Conagua



Inicio