Así es la enfermedad de Kagaya Ubuyashiki, líder de los pilares en Demon Slayer: Kimetsu No Yaiba

Captura De Pantalla 2024 06 19 181015
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ismael-garcia

Ismael Garcia Delgado

Editor Jr

Comunicólogo y Periodista por la UNAM. Redactor, locutor, guionista y creador de contenido. Apasionado por la música ochentera, el cine de acción/sci-fi, series dramáticas y la literatura hispana. Fiel defensor del séptimo arte mexicano. 

En el vasto panorama del anime contemporáneo, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba se ha posicionado como un fenómeno cultural a nivel mundial. Desde su debut ha ganado un seguimiento por parte de los fanáticos gracias a su animación impresionante, una narrativa llena de acción y claro, sus personajes.

El viaje de Tanjiro, Nezuko, Zenitsu e Inosuke ha hecho que muchos rían, lloren y se emocionen con sus aventuras. A esto se suma la integración de los poderosos que lideran el Cuerpo de Cazadores de Demonios conocidos como Los Pilares, encabezados por nada menos que Kagaya Ubuyashiki.

Desde la primera temporada, se ha observado la peculiar condición facial del líder de los Pilares en Kimetsu no Yaiba, que parece una quemadura y afecta gravemente su visión, volviendo sus pupilas blancas.

Lo siguiente podría ser considerado como spoiler:

Según el manga, específicamente en el capítulo 137, páginas 6 y 7, se revela que Kagaya Ubuyashiki sufre de una enfermedad heredada, ligada a una antigua maldición transmitida a través de generaciones de su familia.

¿Quién es Kagaya Ubuyashiki?

Conocido como "El Patrón", Kagaya Ubuyashiki desciende directamente del linaje de Muzan Kibutsuji, el temido "Rey de los Demonios" del universo de la serie. Esta conexión de sangre significa que Kagaya y el principal antagonista de la serie están vinculados, aunque la relación se ha diluido con el tiempo.

Captura De Pantalla 2024 06 19 180839

La familia Ubuyashiki, responsabilizada por el surgimiento de Muzan, ha sido maldita por las víctimas del demonio, con una enfermedad genética que acorta significativamente sus vidas.

La enfermedad del líder

La condición genética no solo afecta la salud física de los Ubuyashiki, sino que también determina su destino: los hombres de la familia mueren irremediablemente al cumplir los 30 años.

La conexión con Muzan puede identificarse también cuando era un humano ordinario en la era Heian. Según la historia, su médico trató su enfermedad con la planta Lirio Araña Azul y estaba cerca de curarlo.

Sin embargo, impulsado por su desesperación y crueldad, Muzan no pudo contenerse y terminó asesinando al curandero antes de que los efectos del tratamiento pudieran manifestarse por completo.

Captura De Pantalla 2024 06 19 180928

Fue en ese preciso momento cuando se cree que se desató la maldición, afectando a todos sus descendientes con esta enfermedad hereditaria, dejando un futuro incierto para nuestro apreciado Kagaya Ubuyashiki.

Aunque falta bastante tiempo para ver un desenlace para el personaje y cómo esta enfermedad seguirá desarrollándose dentro de la serie, puedes disfrutar de sus tres temporadas en Netflix y con la suscripción premium de Crunchyroll además tienes acceso a la película y ediciones especiales.

Inicio