Llegó ese momento del año que muchos esperaban pero que no quieran que llegara. Ya que como mucho saben en los últimos meses el peso mexicano se ha debilitado ante el dólar, donde el tipo de cambio ha superado los 20 pesos por dólar, algo que como sabemos afecta de forma directa a muchos negocios en nuestro país, como por ejemplo la venta de smartphones.
Hoy nos enteramos de que Telcel, que como bien sabemos ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, está subiendo los precios de la gran mayoría de dispositivos que comercializa, un incremento variable que afecta en mayor o menor medida dependiendo de la popularidad del equipo, pero en promedio entre los más de 800 dispositivos que hay en el catálogo del operador estamos hablando de un 30% de incremento que aplica desde el día de hoy.
Incremento que aplica a partir del 23 de septiembre
Según nos informan, Telcel avisó de este incremento a sus distribuidores y centros de atención a inicios de esta semana, pero los nuevos precios entran en vigor hoy 23 de septiembre en toda la república, esto incluye la venta en lugares donde Telcel tiene presencia, es decir, desde los mismos distribuidores, hasta cadenas comerciales y centros de atención.
El aumento de precios afecta a gran parte de las marcas y casi todos los modelos, pero curiosamente Apple no entra en este incremento por lo que los precios de los iPhone se mantienen como hasta ahora. Entre las marcas que sufren cambio de precio nos encontramos con Alcatel, BlackBerry, HTC, Huawei, Lanix, LG, M4Tel, Polaroid, Samsung, Sony y ZTE.
Como es imposible poner todos los smartphones que subieron de precio, los dejamos con una lista a modo de ejemplo donde tienen el precio anterior y el nuevo para que comparen los precios.
Marca y modelo | Precio anterior | Precio nuevo (23 de septiembre) |
---|---|---|
HTC 10 | 14,879 pesos | 15,389 pesos |
HTC Desire 530 | 3,599 pesos | 3,799 pesos |
Huawei P9 | 11,999 pesos | 12,489 pesos |
Huawei P9 Plus | 15,329 pesos | 15,829 pesos |
LG G5 SE | 11,999 pesos | 12,489 pesos |
Samsung S7 | 14,969 pesos | 15,479 pesos |
Samsung S7 Edge | 17,179 pesos | 17,559 pesos |
Sony Z5 Premium | 14,999 pesos | 17,559 pesos |
Sony Xperia XA | 6,799 pesos | 7,999 pesos |
Sony Xperia X | 11,999 pesos | 12,489 pesos |
Se desconoce la razón del aumento pero como es de esperar todo se adjudica al tipo de cambio. Con esto nos encontramos cada vez en una situación más complicada ya que los precios siguen aumentando de forma alarmante y no se ve que esto vaya a cambiar a corto plazo.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
jacawitz
Sube el dólar y ellos aprovechan para subir el precio de los equipos que tienen en almacen y que habían pagado con el tipo de cambio anterior...
ignaciocure
Pues yo acabo de comprar en Liverpool el LUMIA 950XL de casi 15mil pesos en 6400 y estoy encantado.
loharz
Nop, 30% es correcto porque hay otros equipos que subieron hasta el doble. Por eso el aumento es de "30% en promedio" dentro de más de 800 dispositivos.
polares69
Dices que en promedio es alrededor del 30% , seria bueno pusieras un ejemplo que valide lo que dices. Se me hace que tus matematicas basicas fallaron. Yo solo veo un aumento de entre 3-4 % .
san123
$15,329 el Huawei P9 Plus, en serio cuesta eso? Si es así los de Huawei ya perdieron el norte.
Con lo referente al tema de los precios no me sorprende viniendo de Telcel.
Magno A
Desde la primera y última compra que hice en Telcel en la vida les vuelvo a comprar nada, sobrecoste exagerado.
Hay mejores opciones online.
oscar01mx
Lei el titulo y me preocupe... a alguien le fallaron sus matemáticas, no es un incremento del 30% sino del 3% como ya mencionaron.
swebmx
Son ridículos los precios solo el s7 cuesta 5000 pesos menos en Amazon.com.mx y libre
miguelangelnt
Se te fue un cero, son 3% más caros.
Si fuera treinta costarían cerca de 19 mil...
Por cierto, alguien sabe si las tarifas de equipos las ajustan cada mes?
Hace unos días pregunte por un 6s de 128GB (que en Apple.com.mx esta en 14 mil 500) y me lo querían dar en más de 16 mil en un plan a 24 meses. Osea, aún no los bajan con la salida del 7.
felipecarr
tal vez quiso decir del 3 al 30% mas, yo independientemente JAMAS compraria un telefono en telcel, estan brutalmente caros y hay mas opciones, como mercado libre, ahora que si se la quieren jugar un poco se consiguen uno usado por una tercera o cuarta parte del costo al que vende telcel.
cuantosolohablan
quien le compra a telcel hoy en dia?
ricochet9090
No pienso volver a comprarle nada a telcel teniendo a xiaomi,mejores características a mitad de precio.
rakuga
Pues yo lo consultaré con Andrea Legarreta a ver que opina de esto.
hellgadillo
A Carlos Slim no le alcanzaba para comprar un edificio en Abu Dabi, por eso eran necesarios los incrementos, suerte con la compra señor Slim.
baleoncito
Creo que el ultimo móvil que compre con telcel fue un Sony Ericsson Z530i y eso tiene millones de años, siempre han sido la peor opción en precios, ahorita en costos AT&T es la que mas se defiende
d_hidalgo_m
Pero Henrry monster el hermosísimo presidente dijo que el aumento del dolar no nos afecta... y que los productos no subirán de precio.
rtellez
es increíble que la gente le siga comprando teléfonos a telcel y contratando sus planes abusivos....
teléfonos que son los últimos en recibir actualizaciones de software... hasta que a los "muy" competentes programadores de telcel se les pega la gana decir que ya se puede recibirla actualización...
teléfonos llenos de apps de telcel inútiles y mal desarrolladas
teléfonos sin garantía real, el servicio técnico de telcel es una basura
y por supuesto, teléfonos con precios super inflados, para luego ofrecértelo en un plan de 24 meses con un supuesto subsidio de la "generosa telcel"
planes de telcel en los que nunca sabes como se te fueron tus minutos o tus megas
planes de telcel "atrapa bobos" ya que como es el mismo precio con o sin equipo, influyen al cliente a contratar un plan forzoso al ofrecerte el equipo con un mini descuento
planes en los que cobran una ridícula, obsoleta, sin fundamento y abusiva FIANZA ANUAL, que jamas te devolverán, aunque siempre hayas pagado puntual
y a eso hay que sumar el pésimo servicio en sus centros de atención y via telefonica
de verdad me sorprende que aún haya gente que se amarra hasta dos años con telcel por un descuentito de 500 pesos el equipo
juanjenaro
yo atribuyo el aumento más a que está próximo el buen fin en México, todos sabemos que inflan los precios un poco para después volverlos a bajar en esa temporada y hacerle creer a la población que están rematando los productos.
xatacoso
Pues no es cierto eso de que el iPhone no había entrado en esta escalada de precios porque yo realicé una cotización la semana pasada y me dieron un precio a pagar por el iPhone 7 en determinado plan, pero al día de hoy que volví a pedir otra cotización ese costo se había elevado casi $2,000 argumentando que por los ajustes de costos en los equipos.