Manejé la nueva Chirey Tiggo 7 Pro e+: uno de los mejores productos de la marca en México pero con camino por recorrer contra la competencia

Manejé la nueva Chirey Tiggo 7 Pro e+: uno de los mejores productos de la marca en México pero con camino por recorrer contra la competencia

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Chirey Tiggo 7 Hibrida
adolfo-resendiz

Adolfo Reséndiz

Editor

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Técnico mecánico automotriz CEDVA. Me gusta el rap, comer asado argentino y los fines de semana largos.

La marca de vehículos Chirey me invitó a manejar Tiggo 7 Pro e+. En esta ocasión, la ruta fue por Baja California, desde Tijuana a Ensenada, para un total de 107 kilómetros de recorrido. El plan era conocer su más reciente SUV híbrida enchufable PHEV, conversar con el equipo que trajo el producto a México y conducir la SUV sobre la carretera escénica.

Arrancamos en punto de las 11:00 am. El clima estaba nublado y había una alta posibilidad de lluvia. Para el recorrido seleccioné una Tiggo 7 Pro e+ pintada en un color al que Chirey llama Blanco Perlado Bitono. Me gustó porque hacía un contrateste llamativo con su carrocería de 4.5 metros de largo, en combinación con sus rines de 18 pulgadas de estilo aerodinámico terminados en color negro.

Primeras impresiones Chirey Tiggo 7 Pro e+

Al abordar la Chirey Tiggo 7 Pro e+ me sentí en un ambiente agradable. Lo primero que llamó mi atención fue su tablero, forrado en piel y adornado con molduras tipo aluminio, que cuenta con dos pantallas de 12.3 pulgadas. La primera es para su cuadro de instrumentos digital, la segunda para controlar el sistema de infoentretenimiento con equipo de audio firmado por Sony.

Después me tomé un tiempo para encontrar una posición de manejo ideal. Ajusté mi asiento, acerqué el volante y acomodé los espejos. Una vez listo, pisé el freno, toqué el botón de encendido para liberar sus 308 caballos de potencia gracias al uso de tres motores (dos eléctricos y uno de combustión sobrealimentado) y seleccioné "Drive" en la transmisión híbrida DHT para comenzar el recorrido.

Mis primeros 30 kilómetros al volante de Tiggo 7 Pro e+ los realicé en modo de manejo Normal. Bajo este parámetro de conducción, la SUV de origen chino se comportó de forma muy dócil. Su dirección asistida eléctricamente mostró un tacto suave y la aceleración fue muy gradual. Este primer tramo también sirvió para sentir la puesta a punto de la suspensión, McPherson para el eje delantero y de tipo independiente para el trasero, que no decepcionó al absorber las irregularidades del camino.

Interior Chirey Tiggo 7 Hibrida Chirey Tiggo 7 Pro e+ con dos pantallas de 12.3 pulgadas

Chirey Tiggo 7 Pro e+  comportamiento dinámico

La carretera escénica destaca por sus impresionantes paisajes que dejan ver parte del Océano Pacífico con todo su explendor, pero también es reconocida por sus tramos con curvas sinuosas, algo que resulta muy divertido si eres una persona a la que en verdad le gusta manejar. Si bien Tiggo 7 Pro e+ no es un vehículo deportivo, ni pretende serlo, si cuenta con un modo de manejo Sport, que activé para sentir su funcionamiento justo a mitad de mi recorrido.

Se trata de una configuración más dinámica porque los tres motores de su tren motriz liberan de forma contundente su potencia, lo cual es bastante agradable en tramos despejados y muy útil si tienes que hacer un rebase con precisión. Sin embargo, algo que no me gustó de este modo deportivo, fue que no ajusta los parámetros de la dirección para brindar un tacto de volante más firme, lo cual es necesario cuando se maneja a altas velocidades.

En mis 60 kilómetros como conductor de Chirey Tiggo 7 Pro e+ solo noté un detalle que no me convenció. Cuando aceleras, ya sea en modo de manejo Normal o Sport, el accionar del sistema de tracción se siente de golpe, pero no como en un auto convencional, sino menos refinado. Esto podría parecer algo menor, pero si piensas a mediano plano, es decir 80 kilómetros, quizá los soportes de caja o motor no resistan del todo. Por el contrario, algo que me dejó muy satisfecho fue el accionar del sistema de frenos de disco ventilados que en ningún momento se fatigó, y eso que la camioneta venía de bajada, con cuatro personas, equipaje a bordo y bajo una exigencia de manejo real.

Chirey Camionetas Chirey Tiggo 7 Pro e+ en color Blanco Perlado Bitono y Azul Real

Experiencia como ocupante de Chirey Tiggo 7 Pro e+

Los últimos kilómetros de mi recorrido con Chirey Tiggo 7 Pro e+ los realicé como ocupante de la segunda fila de asientos. En este lugar la sensación es completamente distinta. En primer lugar no hay muchas amenidades, solo tenemos dos ventilas para la salida de aire acondicionado, revisteros integrados a la parte trasera de los asientos delanteros, un par de espacios de almacenamiento en los laterales de las puertas y una una sola toma de carga USB.

En nuestra experiencia tuvimos un problema particular que tomó por sorpresa hasta a los representantes de la marca con una goma del marco de la puerta trasera derecha que no sellaba del todo. Esto aumentó el ruido en el interior y me hizo perder esa tranquilidad que un vehículo de esta categoría debe ofrecer.

Chirey Tiggo 7 Hibrida Banca trasera Chirey Tiggo 7 Pro e+

Mi experiencia como conductor y ocupante de Chirey Tiggo 7 Pro e+ por la increíble carretera escénica de Tijuana a Encenada me dejó varias reflexiones. En primer lugar, su nuevo SUV PHEV es uno de los mejores productos que ofrece en México en relación a su costo de 749,900 pesos. En segundo lugar, aún no hemos visto lo mejor de esta marca. Y es que si nos ponemos a pensar, Chirey es una firma de vehículos muy joven; se fundó apenas en 1997. Pero estoy seguro de que, gracias a sus alianza estratégica con Jaguar Land Rover, aprenderá en poco tiempo sobre temas de refinamiento y desempeño, lo cual le augura un futuro más que brillante.

Inicio