En periodos electorales, terminando el día de votación se ha vuelto común ver que en redes sociales se difunden datos que muestran que los resultados de las votaciones difieren entre los resultados locales y los “sistemas oficiales de conteo”.
Para buscar transparentar este importante proceso es que un grupo de jóvenes de Tabasco han creado lo que puede denominarse como una red social para que los resultados de las votaciones sean contados también por los ciudadanos.
Esta aplicación ha sido llamada Tu Conteo y buscaría que los ciudadanos al finalizar el día electoral y tras haber realizado el conteo de votos en cada casilla se suba una imagen de la manta electoral para que de manera automática el sistema cree un conteo ciudadano alterno y en tiempo real entregue resultados de lo ocurrido en cada zona electoral.
Uno de los grandes aciertos de la aplicación de Tu Conteo, según comenta el diario El Financiero, es que sus creadores buscan mantener su plataforma libre a través de la colaboración de otros usuarios que estén dispuestos a conseguir la transparencia electoral. Y por esa razón, hasta la fecha se han financiado únicamente con recursos de los desarrolladores y algunas organizaciones que han apoyado en el proceso.
Cuando la aplicación recibe la información analiza las cifras mostrando incluso patrones que podrían fácilmente ayudar a entender el comportamiento del ciudadano a la hora de votar. Sin embargo, los creadores en lugar de vender estos datos a partidos políticos, buscarán que siempre Tu Conteo sea una plataforma que beneficie a los ciudadanos.
El siguiente reto de los creadores es generar y difundir la información de lo que ocurrirá próximamente en la Ciudad de México con la Elección del Constituyente, por lo que ya se encuentran buscando personas que deseen colaborar con el proyecto el día de las elecciones.
La gente que esté interesada en apoyar, ya sea bajando la aplicación el mismo día y tomar una foto de su casilla o formando parte de nuestro equipo como tal ayudándonos en ese día, lo puede hacer. Vamos a hacer brigadas (elecciones de la Asamblea Constituyente), sobre todo para cuando nos falten algunas casillas ir con nuestros grupos, tomar las fotos y subirlas
Más información | Tu Conteo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
hibiya
Pueden haber mil alternativas para tratar de demostrar a la gente que las elecciones son totalmente transparentes y sin manipulación, pero mientras la sociedad no aprenda a aceptar los resultados con objetividad y madurez, de nada valdrán iniciativas como esta aplicación.
js_lizarazo
Esto fue lo que se hizo en las pasadas elecciones y al final a las mantas les ponían otros números o las borraban para que no se tomaran en cuenta las que tenían mayoría del PAN/PRD.
De nada sirven las iniciativas ciudadanas ni las aplicaciones en un medio donde no existe transparencia y en que las decisiones están en manos de unos cuántos.
osocosmico
Solo falta 1 colaborador que acepte el financiamiento de un partido o candidato para que esto se vaya abajo.
Mr. John Doe
Ni toda la tecnología del mundo parece que pueda eliminar la corrupción en las elecciones. Mi suegra tuvo un problema con la cañería de su edificio, era algo que correspondía arreglar al SOAPAP, pero estos no hacían caso y el hijo de Tony Gali, candidato del PAN en Puebla, “con toda la amabilidad del mundo” ofreció su ayuda para solucionar el problema lo antes posible en época de elecciones, hasta ahí todo bien ¿no? Que amable, que preocupación por el pueblo…
Sorpresa la de mi suegra cuando resulta que les cobran más de 10.000 pesos, pero como son muy buenos y santos, si cada departamento traía 5 credenciales de elector les hacían un descuento ¿no es eso poca vergüenza? Y los del PAN no son los únicos, también los del PRI, metiendo personajes como Blanca Alcalá como candidatos, candidata que ha sido relacionada con la trata de personas ¿solo por ser mujer pasamos por alto este hecho? Fijaos si soy igualitario que para mí una persona relacionada con la trata de personas tiene un calificativo, sin importar si es hombre o mujer, pero no lo voy a decir por educación, y el resto de partidos políticos igual (aunque especialmente PAN y PRI…) ¿de qué forma se puede evitar esto con una aplicación si con la credencial a todos los efectos es un voto legal? Incluso pueden votar muertos (y se han dado casos)
En fin...